Las cajas de embalaje para productos son un aspecto crucial en la gestión y comercialización de productos en muchas industrias.
La calidad del diseño afecta directamente a las ventas, los beneficios e incluso al crecimiento de la marca.
Para ayudar a las empresas a crear embalajes de alto valor, dividimos el proceso en cuatro estrategias y pasos clave.
I. Posicionamiento de las Cajas de Embalaje
Para mejorar la capacidad comercial y de valorización, las empresas deben considerar primero el posicionamiento funcional (es decir, uso y propósito). Luego, analizar la industria y atributos del producto. Finalmente, evaluar canales de venta (ej. supermercados físicos, plataformas online, mercado de regalos),consumidores objetivo (género, edad, poder adquisitivo) y precios de mercado. Este análisis integral ayuda a fijar el presupuesto y lograr embalajes rentables y de alto valor.
II. Diseño de la Caja de Embalaje
La mayoría asocia el diseño solo a elementos gráficos. No obstante, una solución completa incluye tres componentes:
- Contenido del Embalaje: Logo de marca, nombre del producto, modelo, eslogan, imágenes, ventajas, especificaciones, ingredientes, fabricante, datos de contacto, etc.
- Estructura: Tipos comunes: cajas de tapa y base, cajas de doble ranura, cajas con fondo pegado, etc.
- Diseño Visual: Estilo, paleta de colores, composición, tipografía, etc.
Las empresas pueden adoptar el "enfoque de diseño orientado a resultados" de JYLUX, usando referencias alineadas con el mercado para ahorrar tiempo y costes de prueba.
III. Planificación de Materiales y Procesos
Los materiales se clasifican en dos categorías:
- Papel: Papel estucado, cartulina blanca, cartulina gris, cartón ondulado, etc., además de papeles especializados.
- Soportes Internos: Espuma, pulpa de papel, EVA, esponja, guata de perlas, blísteres, etc.
Procesos incluyen estampado en caliente (oro/plata),barnizado, plastificado brillo/mate, etc. Las empresas deben seleccionar materiales y procesos según características del producto y demanda del mercado, equilibrando costes y valor.
IV. Impresión y Producción
Consideraciones de Coste:
Los costes dependen de estructura, papel, procesos, dimensiones y cantidad. Pedidos pequeños pueden tener precios unitarios significativamente más altos (ej. múltiplos de lotes grandes). Aunque algunas fábricas exigen cantidades mínimas (MOQs),JYLUXE ofrece flexibilidad, pero bajos volúmenes suelen generar precios menos favorables.
Control de Calidad:
Priorice calidad sobre ahorro. La experiencia del equipo y los estándares afectan el resultado final. Si bien no siempre se requiere perfección de lujo, el embalaje debe ser lo suficientemente refinado para mantener valor premium sin costes excesivos.